Fenitonia
Fenitonia
Nombre | Fenitoína |
Presentaciones orales | Comprimidos 100 mg (fenitoína). Cápsulas duras 100 mg (fenitoína sódica). |
Categoría | Antiepilépticos, derivados de la hidantoína |
Uso en pediatría | Antiepiléptico. Antiarrítmico |
Farmacocinética | |
Pico sérico | Concentración plasmática máxima a las 4 – 10 horas |
Metabolismo | Hepático Tiene circulación enterohepática. Unión a proteínas plasmáticas: 90 %. Pueden enlentecer su metabolismo: fenotiacinas, diazepam, etosuximida, metilfenidato, antagonistas 2-H , fluoxetina, fenobarbital y ácido valproico. |
Vida media | 22 horas (rango 7 – 50 horas). |
Vol. distribución | 0,6 L/kg |
Eliminación | Renal |
Mecanismo de acción | Inhibición de los canales del sodio, estabilizando el umbral de hiperexcitabilidad. |
Toxicología | La toxicidad es debida a la alteración de la función neuronal y de la actividad cardiaca, secundarias al bloqueo de los canales del calcio. |
Efectos tóxicos | Medicamento altamente tóxico
|
Comienzo de síntomas | Variable entre distintos individuos. |
Dosis tóxica | Niños y adolescentes: 20 mg/kg En caso de ingesta con fin suicida, considerar siempre que se trata de una dosis potencialmente tóxica |
Dosis letal | Niños: 100 – 200 mg/kg Adolescentes y adultos: 2 – 5 g |
Pruebas complementarias | ECG seriados y monitorización cardiaca. En todos los pacientes: análisis de sangre con gasometría, iones (Na, K, Cl, Ca, P, Mg), glucosa, urea, creatinina, GOT, GPT. Niveles plasmáticos de fenitoína (niveles terapéuticos 10 – 20 µg/ml). |
Descontaminación | Carbón activado (1 g/kg, máximo 50 g) si han transcurrido < 2 horas tras la ingesta y el paciente tiene la vía aérea estable o protegida. Debido a su circulación enterohepática, puede ser útil la administración de dosis repetidas de carbón activado (0,5 g/kg cada 4 horas, máximo 25 g por dosis; máximo 24 horas). |
Tratamiento de soporte |
|
Antídotos | Bicarbonato sódico Indicaciones: QRS > 100 mseg, arritmias ventriculares o hipotensión refractaria a líquidos. Dosis: 1 – 2 mEq/kg i.v. cada 3 – 5 min para mantener el pH entre 7,45 – 7,55. |
Diálisis | Si (es preferible la hemodiálisis intermitente) Indicaciones: – Coma prolongado – Ataxia prolongada o incapacitante (La indicaciones de diálisis no deben estar basadas en la dosis sospechada o en la concentración plasmática de fenitoína). La diálisis debe detenerse cuando exista mejoría clínica significativa. |
Observación – Alta a domicilio | Los niños y adolescentes que hayan ingerido una dosis < 20 mg/kg, de forma no intencionada, podrán ser dados de alta si no han presentado síntomas, las constantes y el ECG son normales. En caso de dosis tóxica (≥ 20 mg/kg), podrán ser dados de alta tras 8 horas de observación, si no han aparecido síntomas, las constantes vitales y el ECG son normales. |
Fuentes: National Poison Information Service. Toxbase. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. IBM Micromedex Poisindex. Goldfrank’s toxicologic emergencies. 11th ed. 2019. EXTRIP WorkGroup Recommendations.
Recent Comments